Familias de San Javier ya viven en lo propio y definitivo tras recibir escritura de sus casas
Escrito por Rigo Muñoz el 14/02/2025
La entrega de la escritura es uno de los momentos más esperados de las familias que
acceden a una solución habitacional por medio de los subsidios que entrega el Ministerio
de Vivienda y Urbanismo.
Este documento los consagrara ante ley como dueños absolutos de la propiedad que
habitan y les permite seguir organizados para acceder a otros subsidios que entrega el
Minvu, especialmente ampliación o mejoramiento.
Es por ello, que las 130 familias que habitan en el conjunto habitacional Bicentenario 6-D
de la comuna de San Javier, se manifestaron felices y emocionados al recibir las escrituras
que los transforman oficialmente en propietarios de los nuevos hogares que se
inauguraron en septiembre de 2024 y que pertenecen a la línea del Fondo Solidario de
Elección de la Vivienda DS49.
Las familias beneficiadas con sus nuevas viviendas agradecieron el haber recibido sus
escrituras, ya que de esta manera aparte de la propiedad absoluta, existen oportunidades
de seguir organizados y postular a nuevos beneficios del Minvu.
El Seremi Minvu, Pablo Campos Banus, indico que “el camino hacia la casa propia requiere
de varios procesos que las familias van enfrentando. Lo primero es organizar la demanda,
postular, salir beneficiados y después la construcción de sus hogares, luego llega el
momento de recibir las llaves e inaugurar el conjunto habitacional y ahora cuando ya
residen en sus casas les toca recibir sus escrituras que es el documento que las transforma
legalmente en propietarias de sus casas y sin duda este momento también constituye
mucha alegría y hemos venido a compartir esa felicidad con las dirigentas y las familias”,
sostuvo.
Para el alcalde de la comuna de San Javier, Jorge Silva, “siempre es muy grato participar
de este momento donde las familias que han esperado por muchos años tener sus
viviendas reciben las escrituras. Nosotros desde el municipio estamos comprometidos con
el desarrollo comunal y felicitamos a las familias y también al Minvu-Serviu por su gestión”
Cabe destacar que la escritura es un documento formal que está inscrito en el
Conservador de Bienes Raíces y que da la legalidad a la propiedad para cada una de las
familias. A quienes son pequeños emprendedores, les permite formalizar su negocio. En el
caso que así lo requieran pueden postular a mejoramiento. También la escritura permite
legar a sus hijos un hogar, un lugar donde puedan vivir tranquilamente.