Diputado Hugo Rey exige solución inmediata para la seguridad en el mundo rural y emplaza al Presidente a pedir la renuncia del Ministro de Agricultura.

Escrito por el 19/03/2025

En el marco del conflicto generado por las polémicas declaraciones del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el diputado Hugo Rey manifestó su preocupación por la falta de medidas concretas para enfrentar la creciente inseguridad que afecta al mundo rural.

El parlamentario sostuvo que, si bien la solicitud de renuncia del ministro es un tema que debe resolver de forma rápida el Presidente de la República, lo verdaderamente urgente es implementar soluciones efectivas que brinden mayor seguridad a las comunidades campesinas.

«El mundo rural no puede esperar. Acá los problemas entre políticos se deben resolver haciendo buena política. Si el ministro tiene que renunciar, que lo haga ya, pero lo que no puede seguir esperando son las soluciones que nuestra gente necesita urgentemente» — enfatizó el diputado Hugo Rey.

En este contexto, el legislador presentó una serie de propuestas para enfrentar la inseguridad en el agro, destacando la necesidad de acciones concretas y coordinadas entre el Gobierno y las autoridades locales.

Propuestas del diputado Hugo Rey para enfrentar la inseguridad en el mundo rural

1. Creación de una Mesa Nacional de Seguridad Rural: Instancia que reúna a autoridades del Ministerio del Interior, Ministerio de Agricultura, Carabineros de Chile, la PDI, la Sociedad Nacional de Agricultura, asociaciones campesinas y representantes municipales para diseñar un Plan Nacional de Seguridad Rural.

2. Fortalecimiento del rol municipal en la seguridad rural: Proveer a los municipios rurales de equipamiento como cámaras de vigilancia, drones y vehículos adaptados para patrullajes preventivos en sectores agrícolas.

3. Implementación de un Fondo de Emergencia para Seguridad Rural: Recursos específicos para que los municipios puedan responder rápidamente a episodios delictivos, incluyendo la contratación de seguridad privada o el refuerzo de medidas de autoprotección en las comunidades campesinas.

4. Creación de Unidades Especializadas en Seguridad Agropecuaria: Dependientes de Carabineros y la PDI, enfocadas en prevenir y perseguir delitos rurales como el robo de animales, sustracción de maquinarias agrícolas y el corte de fibra óptica que afecta las telecomunicaciones en zonas rurales.

5. Fortalecimiento de la Fiscalía Rural: Implementar una fiscalía con dedicación exclusiva para investigar delitos que afectan el agro, con personal capacitado en temas específicos del sector.

6. Creación de un Registro Nacional de Bienes Agropecuarios: Un catastro digital que facilite el rastreo y recuperación de maquinaria agrícola, animales de alto valor y otros bienes del agro en caso de robo.

7. Campaña Nacional de Prevención y Denuncia: Instancias de capacitación para agricultores y vecinos del mundo rural para fomentar la prevención del delito y promover el uso de canales de denuncia seguros.

8. Revisión del Marco Normativo: Promover una Ley de Seguridad Rural que incorpore penas más severas para delitos cometidos en zonas rurales, especialmente aquellos que involucren violencia.

El diputado Hugo Rey enfatizó que el Gobierno debe asumir su responsabilidad en esta crisis de seguridad que afecta directamente a la familia campesina y al sector agrícola, que es clave para el desarrollo económico del país.

«El desprecio que ha mostrado el Gobierno hacia la agricultura familiar campesina no puede continuar. Es hora de que se tomen decisiones claras y se implementen medidas eficaces para proteger a quienes trabajan día a día en el mundo rural» — finalizó el diputado Hugo Rey


Canción actual

Título

Artista